Puerta Abierta Recreando, Bs As, Argentina – Festejo del cumpleaños de Antonia
El 14 de marzo de 2023 tuvimos un encuentro que consistió en recordar a Madre Antonia pedagoga. Para ello se leyó el relato del «Pichoncito de Jerez». El objetivo de este cuento es vernos como pichoncitos con las alas atadas y, a la vez, como cuidadoras de otros pichoncitos.

Las resonancias del relato son las siguientes:
Las mujeres somos más maltratadas.
No siempre nos dejamos ayudar.
Nosotras también estamos atadas a cosas que nos hacen daño y nos cuesta salir de esa situación.
El cuento me recuerda a mi vida, mi marido me maltrataba psicológica, física y mentalmente. Estuve muchos años atada.
Desde afuera se ve de otra manera, pero hay que estar ahí dentro, en esa situación.
Yo estuve ahí y no había nada ni nadie que pudiera ayudarme. Seguí allí porque si pedía ayuda recibía una paliza.
Cuesta salir, no es fácil.
Los de afuera creen que es fácil y no es así.
El cuento dice que necesitamos a alguien porque no se pueden ver las ataduras.
Ahora las mujeres no se dejan maltratar tanto.
Todavía hay gente que se parece al pajarito.
Antes no se hablaba de la violencia que una padecía, cuando tenés hijos es muy difícil.
Es bueno dejarnos ayudar.
Todas somos pajaritos y tenemos alas.
El pajarito tiene que ser libre.
A mí me daba vergüenza decir que me pegaban.
Me quedo pensando en la suavidad de como cura Madre Antonia al pajarito. Debemos ser cuidadosas en la forma que damos consejos porque podemos generar violencia en esa mujer que ya está herida.
Ayudarnos a cuidarnos desde el respeto y la escucha, sin juzgar.
Me quedé pensando en mis posibilidades, las cosas que puedo hacer.
Tuve que mudarme porque padecía violencia, estaba como el pajarito hasta que llegué a Puerta Abierta Recreando, aquí me desataron las alas.
La idea es que sigamos ayudándonos unas a las otras curando nuestras heridas.
Finalizamos el encuentro pidiendo deseo, soplando las velas y compartiendo una rica torta de cumpleaños.
-
Nuevo Gobierno Provincial: Un camino de continuidad y esperanza
Con gran alegría y gratitud, anunciamos que ha sido elegido el nuevo Gobierno Provincial, que asumirá la misión de animar y acompañar a la Congregación en los próximos años.
-
Campanha da Fraternidade 2025 traz o tema ‘Fraternidade e Ecologia Integral’
Diante da grave crise socioambiental, a Igreja nos convida a uma conversão integral, ouvindo o grito dos pobres e da Terra, em um compromisso concreto com a justiça social e […]
-
V Capítulo de la Provincia Santísimo Redentor
Las hermanas Oblatas del Santísimo Redentor de Angola, Argentina, Brasil y Uruguay, se encuentran reunidas en Capítulo Provincial del 13 al 24 de marzo, en la comunidad de Ramos Mejía, Buenos Aires.
ES UNA FORMA DE SER Y ESTAR EN EL MUNDO.
Deja una respuesta