Oblatas, mujeres peregrinas de esperanza
Las hermanas Oblatas del Santísimo Redentor de Angola, Argentina, Brasil y Uruguay, se encuentran reunidas en Capítulo Provincial del 13 al 24 de marzo, en la comunidad de Ramos Mejía, Buenos Aires.

En esta ocasión, el lema que las acompaña es “Oblatas, mujeres peregrinas de esperanza” y como el Apóstol San Pablo afirman que “esa esperanza no nos defraudará, porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado.” (Rm.5,5).
El encuentro comenzó con dos días de retiro espiritual acompañados por el Padre Marcos Loro, misionero claretiano de Brasil quien, a su vez, acompañará y facilitará el proceso durante todo el Capítulo.
P. Marcos propuso reflexionar sobre nuestro permanecer y dar frutos que propone Jesús en el evangelio de Juan. En esta presentación de Jesús como “la vid verdadera” está la posibilidad de encontrar razones radicales para vivir la fidelidad de una forma renovada y creativa. Este es el gran desafío que se abre de cara a este V Capítulo Provincial.
La unidad en la diversidad, la virtud de la audacia y una conversión radical de corazón, son otros de los puntos que las hermanas reflexionaron en estos días de oración.
Apertura del Capítulo
La Asamblea está compuesta por 27 capitulares y una hermana que participa como oyente. Además de las hermanas procedentes de los países que componen la provincia, están presentes, llegadas desde España, la hna. Marisa Arreba, Consejera General, y hna. Lourdes Perramon, Superiora General, que es quien preside este Capítulo.
En su mensaje de apertura, Hna. Lourdes hace eco de los días retiro y resalta la importancia de realizar todas, como comunidad provincial, procesos de perdón, reconciliación y reconstrucción para poder avanzar en un caminar esperanzado hacia el futuro.

Enfatiza también, el sentido de corresponsabilidad y de pertenencia congregacional para llegar a un proyecto común permaneciendo atentas al querer de Dios.
Para finalizar, anima a las hermanas a orientar todas las energías hacia la comunión, para vivir las palabras de Jesús “que todos sean uno” y permanecer confiadas en que Dios está con nosotras todos los días.
Bodas de Plata Hna. Juana Lescano

Toda posibilidad de encuentro es motivo de alegría, pero esta alegría se duplica cuando juntas celebramos el llamado que Dios nos hace cada día al entregar la vida como Oblatas.
En la celebración eucarística del domingo 16 de marzo, aniversario del nacimiento de Madre Antonia, nuestra fundadora, dimos gracias a Dios por los 25 años de consagración de Hna. Juana.
Juana comenzó su recorrido y búsqueda vocacional en la congregación a los 19 años en la provincia de Santiago del Estero, Argentina, en una familia de fe sencilla y profunda.
Damos gracias a Dios por estos 25 años en los que Juana enriquece a la Provincia con su generosidad, oración, simpatía y su testimonio vocacional.
